Renovación de la Presidencia  del Consejo de la Abogacía de Castilla La Mancha

Renovación de la Presidencia del Consejo de la Abogacía de Castilla La Mancha

El pasado 10 de marzo, de forma presencial en las instalaciones del Colegio de Ciudad Real, tuvo lugar la renovación de la Presidencia del Consejo de la Abogacía de Castilla La Mancha, integrado por los Colegios de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Talavera de la Reina y Toledo, resultado elegido para dicho cargo el Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Cuenca, el Excmo. Sr. D. Ismael Cardo Castillejo.

Quedando constituido de la siguiente manera.

JUNTA DE GOBIERNO

Presidente: Excmo. Sr. D. Ismael Cardo Castillejo- Decano Co Abogados de Cuenca
Vicepresidenta: Ilma. Sra. Dª Teresa Hermida Correa – Cº Abogados de Toledo
Secretaria: Ilma. Sr. De la Madre Inmaculada Rodrigo – Co Abogados de Guadalajara
Voz: Ilmo. Sr. Don Oscar Ruiz Pérez – Abogados Ciudad Co Real
Ilmo. Sr. Don Angel de Miguel Pinero – Co Abogados de Talavera
Ilmo. Sr. D. Pedro Jesús Martínez Utrilla – Co Abogados Alguacil
Ilmo. Sr. D. Luis Manuel Cañizares Muñoz- Co. Abogados Ciudad Real

PLENO

Excmo. Sr. D.Albino Escribano Molina Decano de los Abogados Cº-Alguaciles
Ilma. Sra. Dª Mª Josefa Alarcón Cabañero. Cº Abogados Albacete
Ilmo. Sr. D. Carlos Lozano-Gotor González. Cº Abogados Albacete
Ilma. Sra. Dª Elena Serrallé Ramírez. Cº Abogados Albacete
Excmo. Sr. D. Cipriano Arteche Gil. Decano Cº Abogados de Ciudad Real
Ilmo. Sr. D. Luis Manuel Cañizares Muñoz. Cº Abogados de Ciudad Real
Ilma. Sra. Dª Elena Gómez Heredia. Cº Abogados de Ciudad Real
Excmo. Sr. D. Emilio Vega Ruíz. Decano Cº Abogados de Guadalajara
Ilmo. Sr. D. Pablo Cardero Calvo. Cº Abogados de Guadalajara
Ilmo. Sr. D. Fermín Ruíz Sierra. Cº Abogados de Guadalajara
Excma. Sra. Dª Margarita Cerro González. Decana Cº Abogados de Talavera de la Reina
Ilma. Sra. Dª Asunción Rodríguez Ulla. Cº Abogados de Talavera de la Reina
Excmo. Sr. D. Angel José Cervantes Martín. Decano Cº Abogados de Toledo
Ilma. Sra. Dª Inmaculada Poveda Mascaraque. Cº Abogados de Toledo
Ilma. Sra. Dª Yolanda López García-Moreno. Cº Abogados de Toledo

La Facultad de Derecho de la US organiza una jornada de divulgación sobre «Problemas actuales en las cárceles»

Albacete, 11 de noviembre de 2021

El próximo día 12 de noviembre la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla organiza una interesante jornada sobre «Problemas actuales en las cárceles», en la cual se contará con la participación de importantes personalidades relacionadas con este tema.

La jornada, que tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, se celebrará de 10.00 a 21.00 horas y estará dirigida y moderada por D. Borja Mapelli Caffarena (Catedrático de Derecho Penal por la Universidad de Sevilla y Director del IAIC – Sección Sevilla). 

 

Para acudir a esta cita es imprescindible la inscripción previa, que puede efectuarse a través de la web de la US.

 
Ciudad Real acoge las IX Jornadas de Abogados y Abogadas de Violencia de Género

Ciudad Real acoge las IX Jornadas de Abogados y Abogadas de Violencia de Género

Ciudad Real, 11 de noviembre de 2021

Los días 11 y 12 de noviembre de 2021 se celebrarán en Ciudad Real , por primera vez en su historia, las IX JORNADAS DE ABOGADOS Y ABOGADAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO organizadas por el Consejo General de la Abogacía Española y el Ilustre Colegio de Abogados de Ciudad Real.

Durante esos días, Ciudad Real será el centro de toda la Abogacía Española especializada en Violencia de Género, donde se darán cita en torno a 150 abogados y abogadas de los 83 Colegios de Abogados de España con el fin de abordar esta materia tan trascendente”.

El acto de inauguración de las IX JORNADAS NACIONALES DE ABOGADOS Y ABOGADAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO que tendrá lugar el jueves 11 de noviembre, a las 10,30 h, en el Paraninfo “Luis Arroyo” de la Universidad de Castilla-La Mancha.

 

El CACLM reclama al consejero de Sanidad y al presidente de la Junta que se vacune a los letrados del turno de oficio

Albacete, 29 de abril de 2021

El Consejo de la Abogacía de Castilla-La Mancha ha remitido sendas misivas al consejero de Sanidad y al presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con el fin de solicitar la inmediata vacunación de los profesionales letrados que conforman el turno de oficio.

Esta reclamación, que ya se planteó en el mes de febrero, está fundamentada en la consideración de incorporar al colectivo de personas expuestas al contagio por COVID-19 a los abogados y abogadas que presentan sus servicios en el Turno de Guardia y Asistencia al Detenido, teniendo en cuenta que estos sí fueron considerados personal esencial en los primeros meses tras el inicio de la pandemia y la declaración del Estado de Alarma.

Durante los peores meses de la crisis sanitaria actual, los profesionales del turno de oficio tenían la obligación de personarse en comisarías y juzgados para ofrecer la asistencia letrada a los detenidos o a las víctimas de malos tratos. Esos abogados de oficio, movidos por el sentido del deber y la ética que conduce nuestra profesión, no dejaron a una sola persona sin la defensa legal que la Constitución le otorga. Miles de abogados de oficio asumieron los riesgos del contagio y de la ausencia de medidas de prevención en cuarteles de la Guardia Civil, comisarías de Policía y juzgados de guardia arriesgando su salud porque creen en lo que hacen. Entre esos miles se encuentran los profesionales adscritos a esos servicios en los seis Colegios de nuestra Región.

Este Consejo considera que, una vez que la vacunación de los colectivos de riesgo se encuentra en un punto avanzado, se hace imprescindible facilitar el acceso a la vacunación a los abogados y abogadas que conforman el turno de oficio en Castilla-La Mancha, con el precedente la decisión adoptada este mismo mes por el gobierno del País Vasco, que ya ha comenzado a inmunizar a los profesionales del Turno.

De esta forma, el CACLM apela a los máximos responsables sanitarios y gubernativos de la Comunidad, para que adopten lo antes posible una decisión que parece acertada, ajustada a la situación y los riesgos que asumen los letradas y letradas del Turno.

El Consejo de la Abogacía de Castilla-La Mancha renueva su composición

Albacete, 13 de abril de 2021

El pasado 9 de abril, de forma presencial en las instalaciones del Colegio de Ciudad Real, tuvo lugar la renovación de la composición del Pleno del Consejo de la Abogacía de Castilla La Mancha, integrado por los Colegios de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Talavera de la Reina y Toledo.

Las nuevas incorporaciones fueron el Decano del Colegio de Cuenca, D. Ismael Cardo Castillejo, y los letrados Dª María Josefa Alarcón Cabañero, D. Carlos Lozano-Gotor González y Dª Elena Serrallé Ramírez por Albacete, Dª María Jesús Fernández Culebras por Cuenca, D. Pablo Cardero Calvo y D. Fermín Ruiz Sierra por Guadalajara y Dª Yolanda López García-Moreno y Dª Inmaculada Poveda Mascaraque por Toledo.
Tras las votaciones realizadas, resultó elegido Presidente D. Albino Escribano Molina, Decano del Colegio de Albacete, Vicepresidenta Dª Teresa Hermida Correa, del Colegio de Toledo, y Secretaria Mª Inmaculada Rodrigo Sánchez, del Colegio de Guadalajara. El resto de la Junta de Gobierno lo integran D. Oscar Ruiz Pérez por Ciudad Real, D. Ángel de Miguel Pinero, por Talavera de la Reina, y Dª María Jesús Fernández Culebras y D. Juan Vicente Langreo Huerta por Cuenca.

Albino Escribano presenta el libro «Deontología de la Abogacía»

Albacete, 19 de noviembre de 2020

La sede del Consejo General de la Abogacía Española el próximo día 20 de noviembre la presentación del libro «Deontología de la Abogacía», un texto divulgativo escrito por el decano del Colegio de la Abogacía de Albacete, Albino Escribano, miembro asimismo del Consejo de la Abogacía de Castilla-La Mancha, y vicesecretario de Recursos Humanos, vocal de la Comisión de Ordenación Profesional y secretario de la Comisión de Deontología del Consejo General de la Abogacía Española.

La presentación del libro correrá a cargo del propio autor, acompañado de la presidenta de la Abogacía Española, Victoria Ortega. Participará también Salvador Vives, director de la editorial jurídica Tirant Lo Blanch, que edita la obra.

Photo 2020 11 18 18 32 18

El acto comenzará a las 13.30 mañana viernes 20 de noviembre, en la sede del Consejo General de la Abogacía Española sita en el Paseo de Recoletos, número 13 de Madrid.

«Deontología de la abogacía» está conformado por una serie de consideraciones prácticas del Código Deontológico de la Abogacía Española de 2019, con el fin de facilitar el estudio de la materia a los graduados en Derecho que cursan el Máster de Acceso a la Abogacía.

El libro es, en definitiva, un manual para que el profesional de la Abogacía tenga una mejor comprensión de la normativa, su origen, su sentido práctico, las distintas instancias a donde puede recurrirse para invocarla e incluso las sanciones que, de incumplirla, puede llevar aparejada.

A lo largo de sus 172 páginas, estructuradas en 16 capítulos, pretende aportar fórmulas normativas que tienen como principal misión consolidar la enorme importancia de ejercer la profesión de forma honesta. Porque, como afirma el autor, «la Deontología es la imagen de la Abogacía y la actuación conforme a las normas deontológicas, su futuro».